top of page
Mano de robot

BIENVENIDOS AL LEARNING CLUB

Un espacio para explorar tendencias, herramientas e ideas que transforman el aprendizaje en crecimiento continuo.

¡Gracias por unirte a esta comunidad apasionada por aprender y liderar el cambio!

Foto del escritorCatalina Trujillo Arbeláez

¿Qué pasa con el desarrollo cognitivo en la adultez?


Koideas: ¿Qué pasa con el desarrollo cognitivo en la adultez?

En un artículo anterior les contamos las 4 etapas del desarrollo cognitivo de Jean Piaget, que según el teórico, es un proceso que termina en los años de adolescencia. En dicho artículo quedamos con la tarea de indagar un poco sobre este tema aplicado a la adultez, ¿Qué pasa luego de la adolescencia? ¿Los adultos se siguen desarrollando cognitivamente?


En el estudio del cambio cognitivo en los adultos y/o vejez, hay varias teorías que añaden diversas perspectivas del tema.


Según Piaget, el desarrollo psicológico finaliza en la adultez con el pensamiento formal, este establece que si bien el cerebro puede presentar un deterioro físico a partir de la etapa de adultez y mucho más en la vejez, esto no implica un deterioro de sus funciones.


Otra perspectiva, que parte de la postura de Piaget y es denominada “neopiagetiana”, propone un desarrollo o pensamiento post-formal, aquí la persona es capaz de admitir la existencia de contradicciones e incluso de integrarlas dialécticamente en una nueva estructura.


Por otra parte, la perspectiva del ciclo vital establece que el desarrollo continúa durante toda la vida, es decir, no se detiene al llegar a la adultez, sino que evoluciona con la vida de la persona. Según esto, durante el ciclo vital se involucran los factores biológicos y culturales y se despliega en 4 procesos evolutivos:

  • Adquisición.

  • Mantenimiento.

  • Transformación.

  • Desmoronamiento de las estructuras y funciones psicológicas.

Según esto, el desarrollo se genera en un ciclo que comienza con la adquisición de funciones, habilidades y capacidades y termina, en el deterioro de las mismas.


Te contamos sobre estas perspectivas para que aprendamos juntos sobre el desarrollo humano y así, poder establecer una estrategias de aprendizaje asertivas y efectivas.



Cuéntanos, ¿quisieras que profundicemos en algún tema en específico?

 

Si quieres saber cómo puedes implementar esta información en la construcción de estrategias y modelos de aprendizaje organizacional, escríbenos al correo experiencia@koideas.com o diligencia el formulario que encontrarás al final de esta página; con todo el gusto del mundo, te acompañaremos con nuestro conocimiento.

 

Comments


En Koideas, creemos que el aprendizaje es la clave para enfrentar los retos del futuro del trabajo. Acompañamos a las organizaciones en su transformación, diseñando e implementando estrategias de aprendizaje innovadoras que potencian las capacidades de las personas y alinean el desarrollo del talento con los objetivos estratégicos.


Con un enfoque basado en la neurociencia, la inteligencia artificial, y las ciencias del comportamiento, creamos soluciones personalizadas y estándar para el desarrollo del talento del futuro

  • WhatsApp
bottom of page