top of page

Inteligencia Artificial y Aprendizaje: Entre la Comoditización y la Evolución

En el mundo actual, donde la inteligencia artificial (IA) transforma radicalmente la manera en que trabajamos, aprendemos y nos relacionamos, la pregunta no es si nos afectarÔ, sino cómo nos posicionamos frente a esta revolución.


En Artificial, Mariano Sigman nos invita a reflexionar sobre el impacto de la IA en el pensamiento humano, pero lo que mÔs nos resuena en KOIDEAS es cómo esta tecnología pone en evidencia nuestras propias limitaciones como aprendices y nos obliga a redefinir qué significa realmente aprender en la era digital.


La comoditización del conocimiento y las habilidades

Durante mucho tiempo, el valor en el mundo del trabajo estaba en lo que sabíamos. Hoy, con la IA , saber ya no es suficiente. Muchas habilidades que antes diferenciaban a las personas ahora son fÔcilmente reemplazables por algoritmos que ejecutan tareas con precisión y velocidad. Pero, ¿qué pasa cuando el conocimiento se vuelve un commodity accesible para todos?


Aquí estÔ el reto: aprender ya no es solo acumular información, sino desarrollar habilidades que no se pueden automatizar. La curiosidad, la creatividad, la capacidad de adaptación y el pensamiento crítico emergen como nuestras verdaderas ventajas competitivas. No se trata de competir con la IA en velocidad o procesamiento de datos, sino en ser mejores humanos en un mundo con IA.


Sedentarismo intelectual: ĀæEstamos desaprendiendo a pensar?


Paradójicamente, en una era de acceso ilimitado a la información, corremos el riesgo de pensar menos. La automatización de tareas cognitivas nos lleva a un sedentarismo intelectual donde dejamos de ejercitar la mente porque la tecnología lo hace por nosotros. Pero, al igual que el sedentarismo físico atrofia el cuerpo, el sedentarismo intelectual nos vuelve dependientes de herramientas sin cuestionarlas ni comprenderlas realmente.


Sigman nos advierte sobre esta trampa: delegar sin reflexionar. En KOIDEAS creemos que el aprendizaje no puede ser un proceso pasivo. El pensamiento crĆ­tico y la capacidad de cuestionar son esencialesĀ para navegar este nuevo paradigma. La IA no sustituye nuestra inteligencia, pero puede hacerla obsoleta si dejamos de ejercitarla.


Las barreras humanas en la adopción de nuevas tecnologías


MÔs allÔ de los avances técnicos, uno de los mayores obstÔculos en la integración de la IA no es tecnológico, sino humano. El miedo al cambio, la resistencia a lo desconocido y la inercia organizacional ralentizan la adopción de herramientas que podrían amplificar nuestro potencial.


Vemos esto constantemente en los procesos de aprendizaje organizacional: la tecnologƭa avanza mƔs rƔpido que la capacidad de las personas para adoptarla con confianza. La clave no estƔ solo en capacitar sobre nuevas herramientas, sino en desarrollar una mentalidad de aprendizaje continuo, que nos permita adaptarnos y evolucionar junto con la tecnologƭa, en lugar de temerle.




Aprender en tiempos de IA: El desafĆ­o real


Si algo nos deja Artificial, es la certeza de que la IA no es el enemigo, sino el catalizador de un cambio profundo en cómo entendemos el aprendizaje y el trabajo. No se trata de si la IA nos reemplazarÔ, sino de cómo nos transformamos para seguir siendo relevantes en este nuevo ecosistema.


En KOIDEAS, creemos que el aprendizaje organizacional debe moverse al ritmo de la evolución tecnológica, pero sin perder su esencia humana. La pregunta no es si podemos usar IA para mejorar el aprendizaje, sino cómo nos aseguramos de que las personas sigan aprendiendo en un mundo donde la IA lo hace todo mÔs fÔcil.


Y tú, ¿cómo estÔs preparando a tu equipo para pensar en la era de la automatización?


Ā 
Ā 
Ā 

Entradas relacionadas

Ver todo

En Koideas, creemos que el aprendizaje es la clave para enfrentar los retos del futuro del trabajo. Acompañamos a las organizaciones en su transformación, diseñando e implementando estrategias de aprendizaje innovadoras que potencian las capacidades de las personas y alinean el desarrollo del talento con los objetivos estratégicos.


Con un enfoque basado en la neurociencia, la inteligencia artificial, y las ciencias del comportamiento, creamos soluciones personalizadas y estándar para el desarrollo del talento del futuro

  • WhatsApp
Contáctanos 

¿Tienes alguna necesidad en tu organización?

​​

aprendizaje@koideas.com

+573113331482

​

Escríbenos ā€‹y una persona de nuestro equipo te contactará pronto

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Pronto te contactaremos para que aprendamos juntos.

KOIDEAS_logo_Mesa de trabajo 1.png
Koideas Contenidos S.A.S.
bottom of page