top of page
Mano de robot

BIENVENIDOS AL LEARNING CLUB

Un espacio para explorar tendencias, herramientas e ideas que transforman el aprendizaje en crecimiento continuo.

¡Gracias por unirte a esta comunidad apasionada por aprender y liderar el cambio!

Santiago Sánchez

Gamificación del aprendizaje: una estrategia para influir y motivar a los estudiantes


La gamificación es una tendencia metodológica que ha evolucionado en la educación virtual. Los juegos siempre se han utilizado como herramientas de motivación para el aprendizaje de los niños sin embargo, se había estigmatizado en los adultos ya que se consideraba una pérdida de tiempo. En los últimos años se ha tenido una revalorización del juego y de las herramientas lúdicas, ya que se ha podido comprobar que su uso contribuye a desarrollar la creatividad y a fijar el aprendizaje de los estudiantes debido al fuerte componente emocional.

¿Qué es la gamificación?

La gamificación es la aplicación de mecánicas de juego en los objetos de aprendizaje, con el fin de potenciar la concentración, la motivación, el esfuerzo, y otros valores positivos a los estudiantes. Esta poderosa técnica se utiliza para animar a los estudiantes a realizar actividades y otorgarles premios denominados “badges” o “insignias”, como recompensas a los logros alcanzados.

¿Qué son badges o insignias?

Los badges o insignias son marcas, distintivos o símbolos que se utilizan como señal de indicador de un logro. Estas insignias se han utilizado exitosamente en la gamificación para fijar objetivos, motivar a los estudiantes, representar los logros y comunicar el éxito en una tarea o actividad.

Otros elementos importantes para gamificar actividades virtuales

Elementos dinámicos: las dinámicas son un conjunto de mecánicas que deben tener un sentido, por esto, la historia de la experiencia de juego es uno de los elementos más importantes para la experiencia de juego ya que el jugador se debe identificar con ella y se sienta motivado para jugar y seguir adelante en la consecución de sus logros.

Elementos estéticos: El componente estético de los juegos está relacionado con el ámbito de las emociones y las experiencias, por lo que tendremos que realizar un diseño basado en la experiencia del usuario final, colores, medallas, puntos e interfaz gráfica. La idea es ser original.

La gamificación se puede aplicar en diferentes ámbitos. Es posible aplicarlo con ámbito social, como por ejemplo para concientizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, en el ámbito educativo para mejorar el proceso de aprendizaje y la motivación de los estudiantes, en el ámbito empresarial para mejorar la productividad o formar a los trabajadores de manera amena o para establecer un canal de comunicación con los clientes.

En Koideas, creemos que el aprendizaje es la clave para enfrentar los retos del futuro del trabajo. Acompañamos a las organizaciones en su transformación, diseñando e implementando estrategias de aprendizaje innovadoras que potencian las capacidades de las personas y alinean el desarrollo del talento con los objetivos estratégicos.


Con un enfoque basado en la neurociencia, la inteligencia artificial, y las ciencias del comportamiento, creamos soluciones personalizadas y estándar para el desarrollo del talento del futuro

  • WhatsApp
bottom of page