top of page
Mano de robot

BIENVENIDOS AL LEARNING CLUB

Un espacio para explorar tendencias, herramientas e ideas que transforman el aprendizaje en crecimiento continuo.

¡Gracias por unirte a esta comunidad apasionada por aprender y liderar el cambio!

Mauricio Alarcón Vásquez

El E-learning: ganando terreno


El e-learning, gracias a su facilidad de acceso y su bajo costo de realización comparado con otros modelos de aprendizaje presencial, se ha ganado un puesto importante en el ámbito formativo. En Colombia, este proceso es una herramienta que aumenta matrículas para educación superior, principalmente en programas de pregrado y posgrado, además, acelera procesos de formación a nivel industrial y organizacional.

Veamos cómo el e-learning nutre la efectividad de los desarrollos formativos del país. Según el portal hsbnoticia.com que cita el estudio realizado por el Politécnico Grancolombiano para el Centro Nacional de Consultoría, los sistemas que involucran al estudiante con medios virtuales para lograr un objetivo de amaestramiento tienen varios puntos a su favor, algunos son:

  • Permitirle el acceso a la información a poblaciones específicas, como personas con limitaciones físicas o en regiones alejadas de cualquier punto presencial de capacitación.

  • Ofrece disponibilidad de tiempo que se ajusta a la del aprendiz y precios más accesibles.

El caso de los programas virtuales de pregrado, según el estudio, ha mostrado que la situación laboral de los egresados de educación virtual es similar a la de los estudiantes presenciales y, en algunos casos, hay una mayor posibilidad de obtener un cargo o un mejor salario que un egresado de programas presenciales.

Es por esto que cada vez más universidades del país ofrecen servicios centrados en la virtualidad de los procesos. La Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad del Tolima, la Universidad de Medellín y la universidad EAFIT, son solo algunos ejemplos de centros educativos que tienen la tecnología y la innovación como aliadas para nutrir su portafolio de programas centrados en el e-learning.

En Medellín, la innovación influye en la manera en la que la ciudad se educa, no en vano fue nombrada hace algunos años como “la ciudad más innovadora del mundo”. El programa Nómada es otro ejemplo de cómo se aprovechan las ventajas prácticas del e-learning para brindar aprendizaje de la mejor manera. Perteneciente a dicho programa está la Smart School, ubicada en la Unidad de Vida Articulada (UVA) de La Felicidad, en la Comuna 13, una unidad móvil que mediante recursos tecnológicos brinda aprendizaje didáctico a más de 300 niños, si bien es presencial, el uso de la tecnología y la virtualidad es el principal instrumento para lograr su objetivo.

Como vemos, el e-learning se toma espacios que antes pertenecían a métodos de aprendizaje tradicionales y monótonos para llevar facilidad de acceso y tácticas didácticas a estudiantes, no solo de pregrados y posgrados en algunas universidades del país o a niños con escasas posibilidades de acceso a estos medios, también es una manera eficiente y eficaz de brindar una formación integra para los empleados de una organización, podemos ampliar las razones por las que la formación virtual es una manera exitosa de capacitar a los colaboradores de una empresa, en la publicación 5 razones de éxito que tiene la formación virtual.

Escrito por:

Mauricio Alarcón Vásquez

Koideas

En Koideas, creemos que el aprendizaje es la clave para enfrentar los retos del futuro del trabajo. Acompañamos a las organizaciones en su transformación, diseñando e implementando estrategias de aprendizaje innovadoras que potencian las capacidades de las personas y alinean el desarrollo del talento con los objetivos estratégicos.


Con un enfoque basado en la neurociencia, la inteligencia artificial, y las ciencias del comportamiento, creamos soluciones personalizadas y estándar para el desarrollo del talento del futuro

  • WhatsApp
bottom of page